Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Resistir con hambre?: estrategias cotidianas contra la autarquía en la consolidación del Franquismo

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Ayer, ISSN-e 2255-5838, ISSN 1134-2277, Nº 126, 2022, ISBN 978-84-18752-56-8, págs. 107-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La larga posguerra en España (1939-1952) estuvo marcada por las severas dificultades socioeconómicas que tuvo que afrontar buena parte de la habitación. Para lidiar con la carestía, los hombres y mujeres que vivieron los grises años cuarenta pusieron en marcha pequeñas estrategias cotidianas de subsistencia-resistencia entre las que destacaron los hurtos famélicos y el pequeño estraperlo. Con sus acciones de desobediencia buscaron mitigar su miseria, pero también expresar de algún modo su disconformidad con la gestión que estaba haciendo la dictadura franquista de la crisis de abastecimientos. Ahora bien, aquellas prácticas no lograron desestabilizar el recién nacido régimen franquista, sino que, paradójicamente incluso, contribuyeron a su consolidación.

    • English

      The long post-war period in Spain (1939-1952) was characterized by severe socio-economic difficulties faced by an important part of the population. When confronted with scarcity, men, and women of the grey decade of the forties put into motion small everyday strategies of subsistence-resistance such as petty theft or the small estraperlo (black market). Through these actions of disobedience, many searched to al-leviate their misery while also expressing, in one way or another, their disconformity with the management of supplies by Francoist authori-ties during a subsistence crisis. Paradoxically, these practices did not succeed in destabilizing the new-born Francoist regime but contrib-uted to the consolidation of the dictatorship


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno