Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Estado en la actualidad: Modelo, ¿qué modelo?

    1. [1] Museo Nacional de Antropología
  • Localización: 150 años de una profesión: de anticuarios a conservadores / coord. por Andrés Carretero Pérez, Ana Azor Lacasta, Olga Ovejero Larsson, Vol. 1, 2019 (Actas de las jornadas: Museo Arqueológico Nacional, 15-17 de noviembre de 2017), ISBN 9789200145643, págs. 126-156
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos Estatales es un cuerpo de élite (grupo A1) de la Administración estatal, de larga trayectoria y supuestamente muy especializado, lo que podría hacerse en parte extensivo a los otros dos cuerpos o secciones respectivamente adscritos a los grupos A2 y C1, cuyo destino debería estar en el servicio en los museos del Estado español. Sin embargo, precisamente en coincidencia con su 150º aniversario, se podría decir que se enfrenta a un momento de encrucijada, de pérdida de valor en su ecosistema administrativo, de pérdida de identidad, de excesiva dispersión tanto administrativa como funcional… De hecho, las conservadoras, ayudantes y auxiliares podrían estar llenando un vacío en el ámbito de la gestión cultural y del patrimonio dentro de las Administraciones públicas, a la vez que pierden peso en las instituciones para las que se suponen que fueron reclutadas por la AGE, no tanto numérico como de categoría profesional. Este texto pretende hacer un repaso crítico de las claves que configuran esta encrucijada y proponer algunas medidas que contribuyan a salir de ella.

    • English

      The Spanish Museum´s Curators State Service is an elite body of the State Administration (group A1), with a long history and supposedly very specialized. This specialized nature could also be extended to the other two bodies or sections respectively attached to the groups A2 and C1, which should be professionally assigned to museums service. However, and coinciding, precisely, with its 150 anniversary, it could be said that the Curators Civil Service is at present at a crossroads, facing a loss of value of its administrative framework, a loss of identity, and an excessive dispersion of functions. In fact, curators, assistants and auxiliaries could be filling a gap in the culture and heritage management field of public administration, while they lose prominence in the institutions they were recruited for, not so much in economic but in professional category terms. This article aims to revise critically the keys that have shaped this crossroads, and proposes some measures to find a way out.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno