Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las empresas de conquista y los nuevos Reinos de Indias

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Guerra Colonial, ISSN-e 2603-6096, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: December - MMXXI - Indigenous resistance), págs. 5-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The conquest enterprises and the new Kingdoms of the Indies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se hace una reflexión sobre los hitos que configuraron la conquista española de América y la concepción que, en tal proceso realizó la Monarquía Hispánica. Sus misioneros y conquistadores militares se encontraron con millones de potenciales enemigos a su alrededor. Los europeos poseían poderosas espadas de acero muy eficaces para enfrentarse a los garrotes con obsidiana incrustada de los aztecas o las mazas de los incas, pero sus armaduras representaban muchas veces un estorbo, aunque los caballos eran muy efectivos en la lucha con los indios nativos. Las armas de fuego, más allá del efecto de inicial impacto, tenían relativa significación por la carencia de pólvora, la dificultad de su mantenimiento y el tiempo necesario para cargar arcabuces de horquilla. Se sustenta, asimismo que fueron otras circunstancias las que explican el grandioso éxito de los conquistadores españoles, siempre absolutamente minoritarios enfrente de las masas de nativos indígenas altamente belicosos. Así el odio que otros pueblos profesaban a aztecas e incas, los indígenas que ayudaron en la guerra a los hombres de Castilla y Aragón permiten entender la rápida conquista española.

    • English

      This article reflects on the milestones that shaped the Spanish conquest of America and the Spanish Monarchy's conception of the process. Its missionaries and military conquerors found themselves surrounded by millions of potential enemies. The Europeans possessed powerful steel swords that were very effective against the obsidian-encrusted clubs of the Aztecs or the maces of the Incas, but their armour was often a hindrance, although horses were very effective in the fight with the native Indians. Firearms, beyond the initial impact effect, were of relative significance because of the lack of gunpowder, the difficulty of maintenance and the time needed to load forked arquebuses. It is also argued that there were other circumstances that explain the great success of the Spanish conquistadors, who were always in the minority in the face of the masses of highly bellicose natives. Thus the hatred that other peoples had for the Aztecs and the Incas, the Indians who helped the men of Castile and Aragon in the war, help us to understand the rapid Spanish conquest.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno