Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reconstruir un mundo en el que valga la pena vivir: experiencias para la emancipación y la transformación desde la escuela

Marina Garcés Mascareñas, Raquel Miño Puigcercós, Pablo Neut Aguayo, Ezequiel Passeron

  • español

    El presente artículo recupera tres interrogantes que a menudo quedan relegados ante la arremetida del discurso pedagógico tecnocrático hegemónico: ¿cómo generar espacios emancipadores y transformadores desde las escuelas?, ¿cómo favorecer experiencias de aprendizaje desde la complicidad?, ¿y cómo la construcción de alianzas entre escuelas y comunidades contribuye a generar lazos colectivos orientados a la justicia social? A continuación, se presentan proyectos educativos de centros de secundaria vinculados con las desigualdades de género, el modelo económico y productivo dominante y los efectos de la pandemia. En la discusión, se argumenta que algunas experiencias educativas pueden generar “interrupciones contrahegemónicas” desde las cuales poner en práctica una nueva imaginación pedagógica y comunitaria, y se señalan las posibilidades y las tensiones que emergen cuando aprender no implica reproducir, sino generar alternativas al orden social dominante.

  • English

    This article parts from three questions that are usually neglected by the onslaught of the hegemonic technocratic pedagogical discourse: how can schools generate emancipatory and transformative spaces? How to promote learning experiences based on complicity? And how creating alliances between schools and communities contribute to generate collective bonds oriented towards social justice? Subsequently, three educational projects implemented in secondary schools are presented. These projects are linked to gender inequalities, the dominant economic and productive models and the effects of the pandemic. In the discussion, it is argued that some educational experiences might generate “counter-hegemonic disruptions” from which a new pedagogical and community imagination is put into practice. It also highlights the possibilities and tensions that emerge when learning does not imply reproducing but generate alternatives to the dominant social order.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus