La “cristianización” de los enterramientos en la Galicia tardoantigua. Una comparación entre las necrópolis de Lugo y Vigo (siglos IV-VI)

Palabras clave: necrópolis, Tardoantigüedad, arqueología urbana, topografía funeraria, inhumación

Resumen

En el presente artículo se realiza una revisión y comparación del registro arqueológico correspondiente a necrópolis y enterramientos de dos de los núcleos mejor estudiados de Gallaecia en el período de auge del priscilianismo: Lugo (Lucus Augusti) y Vigo. Nuestro objetivo en primer lugar es detectar semejanzas y diferencias en cuanto a la distribución, tipología y materialidad vinculada a estos enterramientos y establecer una primera síntesis de los comportamientos funerarios extrapolable al marco regional de Gallaecia entre los siglos IV y VI. Pero, además, esta base nos permitirá plantear algunas reflexiones sobre el papel de los enterramientos como marcadores de los profundos cambios sociales y mentales que operan en el noroeste peninsular durante este período.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Blanco-Torrejón, Universidade de Santiago de Compostela

Grupo Síncrisis, Investigación en Formas Culturais

José Carlos Sánchez Pardo, Universidade de Santiago de Compostela

Grupo Síncrisis, Investigación en Formas Culturais

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-09-28
Cómo citar
Blanco-Torrejón L., Valle Abad P. y Sánchez Pardo J. C. (2021). La “cristianización” de los enterramientos en la Galicia tardoantigua. Una comparación entre las necrópolis de Lugo y Vigo (siglos IV-VI). Gerión. Revista de Historia Antigua, 39(2), 747-774. https://doi.org/10.5209/geri.78126