Ayuda
Ir al contenido

"Dándole a la pluma": la recepción de Winesburg, Ohio (Sherwood Anderson, 1919) en España a través de sus traducciones

    1. [1] Universidad Pontificia Comillas

      Universidad Pontificia Comillas

      Madrid, España

  • Localización: TRANS: revista de traductología, ISSN-e 2603-6967, ISSN 1137-2311, Nº 25, 2021, págs. 179-197
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Dándole a la pluma”: the reception of Winesburg, Ohio (Sherwood Anderson, 1919) in Spain through its translations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La recepción de un autor literario a través de sus traducciones está marcada por la sociología del fenómeno traslativo. La preponderancia de un determinado canon estético y la evolución de los hábitos lectores son fiel reflejo de los paradigmas culturales vigentes en la cultura meta a lo largo del tiempo, aspecto que condiciona la naturaleza de las traducciones publicadas y, asimismo, la necesidad de nuevas traducciones. Influyen en dicho proceso otros aspectos intrínsecos a la realidad traslativa, como las necesidades del mercado.

      El objetivo de este artículo es analizar la recepción de Winesburg Ohio (1919), de Sherwood Anderson, en España desde las perspectivas teóricas arriba indicadas. El estudio presta especial atención a la historia editorial de sus traducciones, así como a las particularidades lingüísticas de la primera traducción publicada (1932) frente a la última versión del libro (2016).

    • English

      A literary author’s reception through translation is characterized by the sociology of the translational phenomenon. The preponderance of a specific aesthetic canon and the revolution in reading habits are a faithful reflection of the cultural paradigms in force in the target culture over a period of time, a question which conditions the nature of the translations published and, moreover, the need for new translations. There are also questions intrinsically related to translational reality which influence this process such as market requirements.

      This article seeks to analyse the reception of Sherwood Anderson’s Winesburg, Ohio (1919) in Spain through the aforementioned theoretical perspectives. The study pays particular attention to the publishing history of its translations, along with the linguistic characteristics of the first translation (1932) in comparison to the latest Spanish version of the book (2016).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno