Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Agua, poder e industrialización en una ciudad del Mediterráneo: Las "Fábricas de Luz" y la primera electrificación (Elche, 1889-1910)

  • Autores: Mariano Monge Juárez
  • Localización: Trocadero: Revista de historia moderna y contemporanea, ISSN 0214-4212, Nº 33, 2021, págs. 165-190
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Water, power and industrialization in a mediterranean city: The “Light Factories” and the first electrification (Elche, 1889–1910)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fuerza motriz que impulsa el desarrollo manufacturero e industrial de Elche desde 1890 es la del agua. La apropiación y gestión de este bien escaso, característico de los sistemas ecológicos mediterráneos, fundamenta un nuevo sector económico, el de las “fábricas de luz”. Esta oportunidad de negocio atraerá a una nueva burguesía local que dirige la transformación de la ciudad, primero extendiendo la iluminación eléctrica por todo el municipio, segundo, facilitando la maquinización de la industria, y tercero, posibilitando la iluminación de los hogares, de modo que el cambio social supone la transformación de vida y trabajo

    • English

      The driving force that drives the manufacturing and industrial development of Elche sin-ce 1890 is water. The appropriation and management of this scarce asset, characteristic of Mediterranean ecological systems, is the foundation of a new economic sector, that of "li-ght factories". This business opportunity will attract a new local bourgeoisie that leads the transformation of the city, first by spreading electric lighting throughout the municipality, second, facilitating the machining of the industry, and third, enabling the lighting of ho-mes, so that social change supposes the transformation of life and work


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno