Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El askos de Ulaca (Solosancho, Ávila) y el simbolismo del toro entre los vettones

  • Autores: Jesús R. Álvarez Sanchís, Jesús Rodríguez Hernández, Gonzalo Ruiz Zapatero
  • Localización: Trabajos de Prehistoria, ISSN 0082-5638, Vol. 78, Nº 2, 2021, págs. 356-365
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The askos from Ulaca (Solosancho, Ávila) and the symbolism of the bull among the Vettones
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las excavaciones arqueológicas de 2004 en la necrópolis de Ulaca (Solosancho, Ávila) apareció un askos con forma de toro. Las figuras de bóvidos y otros animales realizadas en arcilla son una manifestación modesta, pero muy significativa, de la importancia de estas especies en el marco de la Segunda Edad del Hierro. Se estudia la pieza, su contexto arqueológico y su funcionalidad. Además, se relacionan estos singulares vasos zoomorfos con el concepto de liminalidad, en sentido amplio, y el valor simbólico del toro en el occidente de la meseta.

    • English

      A bull-shaped askos was discovered in the archaeological excavations carried out in the cemetery of Ulaca (So-losancho, Ávila) in 2004. The figures of bovids and other animals made in clay are a modest but very significant manifestation of the importance of these species in the Late Iron Age. The aim of this article is to present the piece and its archaeological context, as well as its possible functionality. In addition, the relationship of these unique zoomorphic vessels with the concept of liminality, in a broad sense, and the symbolic value of the bull in the western Meseta is addressed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno