Ayuda
Ir al contenido

Los temas históricos conflictivos y su abordaje escolar: un ejemplo español

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Clio & Asociados: La historia enseñada, ISSN 0328-820X, ISSN-e 2362-3063, Nº. 25, 2017 (Ejemplar dedicado a: Clío & Asociados. La historia enseñada), págs. 8-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se analiza la forma en que los “tiempos difíciles” de la reciente historia española (la Guerra Civil y la dictadura franquista, 1936-1975) han sido tratados tanto en los manuales escolares de historia como en el interior de las aulas, estableciendo, por una parte, los avances historiográficos y didácticos conseguidos y, por otra, las actuales insuficiencias y deficiencias de tales planteamientos desde la perspectiva de un tratamiento realmente democrático y reconciliatorio de los mismos. Los avances han sido muy lentos, tanto en las representaciones sociales del conjunto de la sociedad española como en su presentación escolar. Todo ello permite afirmar que esta cuestión sigue siendo, como en numerosos otros ejemplos internacionales de uno y otro hemisferio, un asunto conflictivo, problemático y candente. No existen, posiblemente, soluciones fáciles a estos conflictos de larga duración y configuración, pero parece imprescindible que, desde la escolarización básica, tengan que ser atendidos debidamente para colaborar en la creación de una ciudadanía democrática y responsable de sus devenires.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno