Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las prerrogativas parlamentarias en la unión europea: Unos personajes en busca de autor

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico, ISSN 1888-3443, Nº. 31, 2021 (Ejemplar dedicado a: Inviolabilidades, inmunidades y aforamientos), págs. 218-249
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La regulación de las prerrogativas parlamentarias en la Unión Europea es el resultado de la confluencia de disposiciones establecidas por el Derecho europeo y los Estados miembros. El resultado es un complejo normativo en el que ambos niveles están obligados a mantener una relación armónica que, sin embargo, en la práctica ofrece puntos de fricción. La comprensión de la inviolabilidad es competencia del Derecho Europeo, pero no sucede lo mismo con la inmunidad. El Protocolo regulador introduce un importante sesgo diferenciador al establecer diversas modalidades, resultando determinante para identificar la normativa aplicable el locus espacial en el que se lleva a cabo la acción judicial dirigida contra un diputado. En el caso de la denominada inmunidad in itinere, con ocasión del asunto Junqueras el TJUE ha formulado una novedosa jurisprudencia que refuerza el margen de actuación del Derecho de la Unión en detrimento de los Estados en relación con el momento de adquisición de la condición de diputado.

    • English

      The regulation of parliamentary prerogatives in the European Union is the result of the confluence of provisions established by European law and the rules of the Member States. The result is a normative complex in which both levels are obliged to maintain a harmonious relationship that, however, in practice offers points of friction. The understanding of inviolability is within the competence of European law, but the same is not the case with immunity. The Regulatory Protocol introduces an important differentiating bias by establishing various modalities, being decisive to identify the applicable regulations the spatial locus in which the judicial action directed against a deputy is carried out. In the case of the so-called immunity in itinere, on the occasion of the Junqueras Case, the CJEU has formulated a new case law that reinforces the margin of action of Union Law to the detriment of the States in relation to the moment of acquisition of the status of deputy and the activation of the such prerogative.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno