Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resistencias en la implementación del mobile learning en educación primaria: Opiniones de los futuros maestros

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación / coord. por Francesc Xavier Carrera Farran, Francisco Martínez Sánchez, Jordi Lluís Coiduras Rodríguez, Enric Brescó Baiges, Eduard Vaquero Tió, 2018, ISBN 978-84-9144-126-7, págs. 1875-1879
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La aplicación de las tecnologías móviles en la educación es una realidad, surgiendo cada día multitud de experiencias de implementación de la metodología docente mobile learning en las aulas. Este trabajo tiene como objetivo principal conocer la opinión de los maestros en formación sobre la introducción de los dispositivos móviles en las aulas de Educación Primaria. Con este fin, se confeccionó un foro virtual donde pudiera participar el alumnado y dar su opinión sobre la temática en base a una serie de orientaciones. Así pues, para el análisis de los datos se ha seguido una estrategia metodológica basada en la técnica de análisis de contenido. Entre los resultados encontramos que existe una división de posicionamientos en la implementación de los dispositivos móviles en la etapa de primaria, resaltándose como principal resistencia en su introducción la capacidad distractora que poseen. Finalmente, cabe reflexionar sobre la formación universitaria en recursos tecnológicos que reciben los futuros maestros, como vía de desarrollo de competencias digitales, para poder hacer frente a las reticencias en el uso de las herramientas TIC en la educación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno