Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la ambigüedad avant toute chose: humor y reescritura en el teatro de José Sanchis Sinisterra

    1. [1] Università di Udine

      Università di Udine

      Udine, Italia

  • Localización: Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, ISSN-e 2340-8960, Nº. 9, 2021, págs. 548-565
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ambiguity avant toute chos: Humour and Re-writing in José Sanchis Sinisterra’s Dram
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de las ideas de frontera y de am-bigüedad, fundamentales en la estética dramática de José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940), el presente artículo sondea de qué manera el humorismo –ba-sado en el “sentimiento de lo contrario” de Pirande-llo, y por lo tanto en la contigüidad entre lo cómico y lo trágico– se expresa en cinco obras significativas del autor. Se trata de Ñaque (1980), ¡Ay, Carmela!(1987), “Atajo” (en Terror y miseria en el primer fran-quismo, 2002), Misiles melódicos (2004) y Vagas no-ticias de Klamm (2009). La sonrisa o la risa amarga de Sanchis se aplican a argumentos serios o graves (la difícil condición del actor, la Guerra civil espa-ñola, el franquismo, la desigualdad en el mundo, el desempleo) en estas piezas que también resultan li-minares desde el punto de vista genérico. De hecho, en su mayoría son hipertextos lúdicos que emplean recursos típicos del pastiche, de la parodia o de la ca-ricatura, a nivel tanto temático como estilístico, con la finalidad de manifestar la naturaleza difuminada y ambivalente de la experiencia humana

    • English

      Starting from the ideas of border and ambiguity, fundamental in the dramatic aesthet-ics of José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940), this essay deepens how the humour –based on Pirandello’s “feeling of the opposite” and on the closeness of the comic and the tragic as a con-sequence– shows itself in five significant plays by the author. They are the following: Ñaque(1980), ¡Ay, Carmela! (1987), “Atajo” (in Terror y miseria en el primer franquismo, 2002), Misiles melódicos (2004) and Vagas noticias de Klamm(2009). Sanchis’s bitter smile or laugh applies to serious or even tragic topics (the actor’s difficult life, the Spanish civil war, Franquism, the world’s inequality, unemployment) in the above-men-tioned works, which are borderline as far as their genre is concerned as well. In fact, most of them are playful hypertexts using forms typical of pas-tiche, parody and caricature, both on a thematic and (above all) stylistic level, with the purpose of expressing the blurred and ambivalent nature of human experience


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno