Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los musulmanes en el Valle del Ebro, antes y después de la conquista

Ana Echevarría Arsuaga

  • español

    La conquista de extensos territorios en el Valle del Ebro fue la culminación de un impulso que comenzó en Huesca en 1096. En este artículo se analizarán las cartas de población y fueros concedidos a los musulmanes de esta zona para ver las continuidades y diferencias en su situación respecto a la etapa andalusí.

    La emigración de parte de la población musulmana a otras tierras, especialmente el movimiento de ciudad a campo, la fijación de los campesinos musulmanes a la tierra mediante la modificación de la propiedad comunitaria (shariqa) y su transformación en la exariquia cristiana así como la fiscalidad diferenciada del grupo conformarán una nueva sociedad en la Comarca de Calatayud.

  • English

    The conquest of extensive territories in the Ebro Valley was the culmination of an impulse that began in Huesca in 1096. This article focuses on the population charters and fueros granted to the Muslims of this area where continuities and differences in their situation with respect to the Andalusian period may be perceived. The emigration of part of the Muslim population to other lands, especially the movement from city to country, the fixation of the Muslim peasants to the land by means of the changes in communal property (shariqa), its transformation into Christian exariquia and a peculiar taxation of this community would shape a new society in the Comarca of Calatayud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus