Ayuda
Ir al contenido

Cartografía, geometría y comunicación: cómo narrar la forma del mundo a partir del viaje de Magallanes y Elcano

    1. [1] Universidad Loyola

      Universidad Loyola

      Bolivia

    2. [2] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 74, 2019, págs. 637-652
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cartography, Geometry, and Communication: How to Narrate the Shape of the World Before and After the Journey of Magellan and Elcano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El análisis de los mapas en torno a la primera travesía alrededor del mundo es, sin duda, fundamental para explicar el conocimiento de la nueva tierra descubierta. Dicho mapa supone de hecho una de las grandes manifestaciones de comunicación visual de la época. Metodología: Con tal motivo, esta investigación trata de realizar un análisis de los mapamundis del siglo XVI relacionados con el viaje de circunnavegación de Magallanes y Elcano y producidos por los cartógrafos de la Casa de Contratación de Sevilla, prestando especial atención a la diferencia entre mapas previos y posteriores a dicho viaje. Se usa como técnica el análisis de contenido. Resultados y conclusiones: Las diferencias entre mapas afloran en otros elementos relacionados con el contexto como la presencia de títulos y fechas de producción insertos en los mapas, y en los semióticos de tipo ordinal. No obstante, ha de advertirse que este análisis no contempla ni el trazo de los mapas ni lo fidedigno de su representación.

    • English

      Introduction: The analysis of the maps around the first crossing around the world is undoubtedly fundamental to explain the knowledge of the new discovered world. These maps were clearly one of the biggest samples of visual communication at that time. Methodology: With this motive, this investigation tries to perform an analysis of the sixteenth-century world maps related to the circumnavigation journey of Magallanes and Elcano and produced by the cartographers of the Contracting House of Seville, paying special attention to the difference between maps before and after the trip. Content analysis is used as a technique. Results and conclusions: The differences between maps emerge in other elements related to the context such as the presence of titles and dates of production inserted in the maps, and in the semiotics of ordinal type. However, it should be noted that this analysis does not contemplate the mapping of the maps or the reliability of their representation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno