Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Contemporaneidad, imagen violenta y estetización en Centroamérica

Rodnie Gabriel Galeano Rosa

  • español

    El artículo explica la configuración histórica del arte contemporáneo en Centroamérica a partir de los cambios y transformaciones institucionales emanadas en la última década del siglo XX. Señala las diferencias de la producción de la generación de los noventa con relación a las prácticas artísticas gestionadas durante la década de los ochenta y, posteriormente, se señala el desplazamiento de la tradición eminentemente pictórica a campos más próximos a la creación participativa en medio urbano.Se reflexiona sobre la influencia de la violencia en la conformación de los imaginarios simbólicos y se alerta sobre el peligro de la excesiva proliferación de la imagen violenta en las representaciones artísticas, ante todo, si su abordaje se realiza como parte de una agenda que contribuye al espectáculo y a la excitación de la percepción mediante la representación directa de la violencia que despolitiza la imagen y fomenta muy poco la comprensión crítica del mundo.

  • English

    The historical configuration of contemporary artin Central America based on the institutional changes and transformation that cameabout in the last decade of the twentieth century. In a similar way it points out thedifferences between the artistic production of the generation of the nineties in relationto the leading artistic practices in the decade of the eighties and the subsequent shiftfrom a highly pictorial tradition to artistic spheres much more related to participativecreation in urban media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus