Ayuda
Ir al contenido

Te toca a ti. Imagen y Arquitectura

  • Autores: Jesús A. Marina Barba, Elena Morón Serna
  • Localización: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA, ISSN-e 2462-571X, ISSN 2564-8497, Nº. 1 5, 2017, págs. 352-362
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      “Te toca a ti” es un taller activo y colaborativo en torno a la realidad social de la imagen y la experiencia de la arquitectura. Propone como objetivos una visión crítica de la comunicación mediática de las intervenciones en nuestras ciudades, la articulación de un discurso colectivo del uso de los nuevos espacios de trabajo y ocio, y la construcción de expresiones alternativas desde el lenguaje fotográfico como medio de emancipación. Un discurso visual no es una imagen aislada. Del mismo modo, la interpretación del espectador no se limita a una acción individual. En la propuesta de trabajo se plantea deconstruir, técnica y culturalmente, la imagen colectiva que tenemos de la arquitectura sobre una serie de edificios seleccionados. A partir de la experiencia sensible, atendiendo los principios de la arquitectura emocional, y de la voz de colectivos de usuarios y visitantes, se podrá formar una base reactiva de participación profunda para elaborar desde ella una crítica alternativa. El taller se desarrolla en cuatro fases, correspondientes a otros

    • English

      "It's your turn" is an active and collaborative workshop that deals with the social reality of images and how architecture is experienced. The goal is to enable its participants to adopt a critical stance regarding how interventions in our cities are communicated through the media, by articulating a collective discourse about the use of the new work and leisure spaces, and constructing alternative expressions with the use of photographic language as a means of emancipation. A visual discourse is not an isolated image. In this same sense, the viewer's interpretation is not limited to an individual action. Our work methodology proposes deconstructing, both technically and culturally, the collective image we have of architecture through a selection of buildings. On the basis of this sensory experience, and taking into consideration the principles of emotional architecture as well as the views of users and visitors, we will be able to give shape to a reactive, committed, participatory base upon which to elaborate an alternative critique.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno