Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La importación de trigo en las islas de realengo: el caso de La Palma en la segunda mitad del siglo XVI

Sergio Hernández Suárez

  • español

    La dedicación de las tierras de La Palma desde el siglo XVI a los cultivos de exportación generó una carestía de cereales que el Cabildo tuvo que remediar mediante la importación de grano para satisfacer el abastecimiento de la población insular. En el presente estudio realizamos un análisis de los mercados de importación más frecuentes durante la segunda mitad del siglo XVI, que variaron desde las propias islas Canarias excedentarias hasta la Península Ibérica y otros territorios europeos. Para ello, utilizamos como fuente primaria fundamental las actas del Cabildoo de La Palma durante el reinado de Felipe II.

  • português

    The full-time commitment of the lands of La Palma since the 16th century to the export farming caused a cereal shortage and the Council had to solve this by means of grain imports to satisfy the supply of the island population. In this study, we make an analysis of the most frequent import markets during the second half of the 16th century, which changed since the surplus Canary Islands until the Iberian Peninsula and other European territories. In order to do this, we use as main essential source the actas of the Cabildo of La Palma during the reign of Felipe II.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus