Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El parentesco ático y magrebí en el horizonte de la modernidad: Diálogo con Enric Porqueres

José Antonio González Alcantud, Héctor González Palacios

  • español

    En pleno debate sobre el parentesco posmoderno y la cuentión de la “sangre”, analizamos dos casos históricos como diálogo con Enric Porqueres, preocupado en su obra por el parentesco histórico y por las nuevas técnicas de reproducción y sus consecuencias antropológicas.

    Por un lado, estudiamos la cuestión de la maleabilidad de la filiación en la Antigua Grecia, en especial en época arcaica, observando los casos del Ática, donde se produce una evolución hacia la rigidez con motivo de la burocracia democrática, de Esparta, de la gestación de gemelos y de la partenogénesis divina. Por el otro, analizamos el caso del Marruecos contemporáneo, donde se ha ido evolucionando de un parentesco tribal segmentario de tipo “árabe”, cuyo fundamento es la ‘asabiyya, o solidaridad agnática, pero con amplias libertades sexuales, hacia un sistema puritano, controlado por el Estado, cuya función es sobre todo la reproducción demográfica “nacional”, en términos de poder político, y que ha supuesto una restricción de las sexualidades diversas y un reforzamiento de la autoridad heterosexual masculina. A través de ello, planteamos los dos caminos del parentesco en la era de la posmodernidad y las nuevas tecnologías de la reproducción asistida: el giro hacia una filiación poliédrica o el retorno a fórmulas ultraconservadoras

  • English

    In the middle of the debate of postmodern kinship and the issue of “blood”, we will analyze two historical cases, in a dialogue with Enric Porqueres, who studied historical kinships, as well as the new reproduction techniques and their anthopological consecuences. On one side, we will study the affiliation in Ancient Greece and its malleability, especially in the Archaic Epoc. We will look upon divine parthogenesis, the birth of twins and the cases of Sparta and Attica, where it can be found an evolution towards rigid affiliation as consecuence of democratic burocracy. On the other side, we will study Modern Morocco, where the segmentary tribal kinship of “arabic” type, based in the ‘asabiyya, has evolved into a puritan system, controled by the State as a demographic policy. This has also caused a restriction of the old sexual diversity and freedom and a reinforcement of masculine heterosexual authority. By doing so, we will contemplate the two paths of kinship in the times of postmodernity and the new assisted reproduction techniques: the turn into a polyhedral affiliation or the return into ultraconservative models


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus