Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Técnicas cartográficas empleadas para la geoconservación del bosque pérmico de la sierra de Aragoncillo (Geoparque Mundial de la UNESCO de la comarca de Molina-alto Tajo, Guadalajara)

    1. [1] Instituto Geológico y Minero de España

      Instituto Geológico y Minero de España

      Madrid, España

    2. [2] UCM
    3. [3] Asociación de Amigos del Museo de Molina de Aragón
  • Localización: El Patrimonio Geológico: Una nueva visión de la tierra / Esther Martín González (aut.), Juan Jesús Coello Bravo (aut.), Juana Vegas Salamanca (aut.), 2019, ISBN 978-84-9138-082-5, págs. 227-233
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gcartographic techniques used for the geoconservation of the permian petrified forest of the sierra de Aragoncillo (Molina & alto Tajo UNESCO Global Geopark, Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El denominado “Bosque pérmico de la sierra de Aragoncillo” es un yacimiento paleontológico de relevancia internacional incluido en el inventario español de Global Geosite, situado en el Geoparque Mundial de la UNESCO de Molina-Alto Tajo. Conocido desde hace décadas, viene sufriendo un importante expolio que continua hasta la actualidad. El yacimiento se caracteriza por ocupar un área extensa en la que aparecen restos de troncos y flora fósiles dispersos y semienterrados. Para afrontar la protección del yacimiento y detener el expolio, es necesario definir sus límites, caracterizar el área e identificar amenazas para la conservación. Para ello, el uso de dron y de un conjunto de técnicas cartográficas ha permitido, mediante un sistema de información geográfica, realizar un reconocimiento integrado del territorio.

    • English

      The so-called “Permian Forest of the Sierra de Aragoncillo” is a paleontological site of international relevance included in the Spanish Global Geosites list and located within the UNESCO Global Geopark of Molina-Alto Tajo. Known for decades, has suffered an important plunder that continues today. The site occupies an extensive area with scattered and semi-buried remains of petrified logs and palaeoflora. To tackle the protection of the site and stop the looting, it is necessary to define its boundaries, characterize the area and identify conservation threats. To this end, the use of a drone and a set of cartographic techniques have been used, to carry out an integrated recognition of the territory through a geographic information system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno