Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo VII La presencia de marca España en la prensa: El caso de un concepto desvinculado de la institución que le da nombre

Ricardo Zugasti Azagra, Fernando Carcavilla Puey

  • En junio de 2012 el Gobierno de España crea la figura del Alto Comisionado para la Marca España con la intención de mejorar la imagen exterior de España en distintos ámbitos. A partir de entonces, el término ‘marca España’ adquirió relevancia en la prensa nacional y fue adoptado por los periodistas y por parte de la ciudadanía como sinónimo de ‘identidad’ o ‘imagen’ de España. Desde una perspectiva más amplia, la marca España es una concreción del concepto nation brand, acuñado en 1998 por Simon Anholt, el cual hace referencia a la gestión de la reputación de los países. La investigación tiene como objetivo general describir las características de la cobertura en la prensa diaria de la institución Marca España y los organismos integrantes del Consejo Marca España desde junio de 2012 hasta diciembre de 2015, coincidiendo con las elecciones generales y el cierre de la legislatura del Gobierno responsable del proyecto Marca España. Se toman como muestra los tres diarios españoles con mayor difusión -El País, El Mundo y La Vanguardia- y se analizan todas las piezas periodísticas que incluyan la expresión ‘marca España’. La metodología empleada es el análisis de contenido cuantitativo, técnica que permite realizar una descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de la comunicación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus