Ayuda
Ir al contenido

El clero peninsular a través de la cronística (1337–1453): tipologías e intencionalidades

    1. [1] Universidade Nova de Lisboa

      Universidade Nova de Lisboa

      Socorro, Portugal

  • Localización: Journal of Medieval Iberian Studies, ISSN-e 1754-6567, ISSN 1754-6559, Vol. 13, Nº. 3, 2021, págs. 373-395
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio pretende analizar el papel del clero ibérico durante el período de la Guerra de los Cien Años (1337–1453) y el Cisma de Occidente (1378–1417), tal como fue construido por las crónicas peninsulares oficiales, estudiando su repercusión indirecta o directa en la historia de los reinos cristianos de Portugal, Castilla, Navarra y Aragón. Dos van a ser las áreas de investigación que se van a comentar en este artículo: una clasificación de las tipologías de las acciones llevadas a cabo por los clérigos de manera individual y colectiva, así como del específico caso de la Santa Sede, y unas reflexiones sobre la intencionalidad de los autores y sus mecenas a la hora de aprovechar la figura del clérigo en el relato histórico oficial. Se evidenciará así cómo el relato cronístico ha utilizado la figura del clérigo para reforzar, justificar, explicar o rechazar la historia oficial en aras de la propaganda política.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno