Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La renovación de los cuadros políticos locales en el primer franquismo: el papel del tercio sindical

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 67, 2021 (Ejemplar dedicado a: Europeísmo, exilios y redes trasatlánticas (1940-1962)), págs. 897-921
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Renovation of the Local Political Positions in the First Francoism: the Role of the Third Union
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es plantear la hipótesis del uso por parte de la dictadura franquista de las elecciones locales y concretamente del tercio sindical para renovar los cuadros políticos locales. Se introdujeron así en las instituciones personas de un perfil diferente al que hasta ese momento había monopolizado dichos cargos. Para ello se ha realizado un estudio de caso en la ciudad de Bilbao, en la que la élite económica local controlaba el Ayuntamiento y monopolizaba los puestos en el mismo, y en la que la implantación del sistema de tercios implicó un cambio en el perfil socio económico de buena parte de los ediles elegidos por el tercio sindical. La característica clave de esta nueva generación de políticos fue la lealtad absoluta a la dictadura, al haber desarrollado toda su carrera política cuando esta estaba ya implantada.

    • English

      The porpose of this article is to propose the hypothesis of the use by the francoist dictatorship of the local elections and specifically of the union third to renovate the local political positions. By this way they were introduced people of a different profile than the ones that that had monopolized those positions. For it, a case study has been carried out in the city of Bilbao, where the local economic elite controlled the Town Hall and monopolized the positions in it, and where the implantation of the thirds system involved a change in the socioeconomic profile of a part of the councilors chosen by the syndical third. The key characteristic of that new generation of politicians was the absolute loyalty to the dictatorship, because they had developed their entire career when the dictatorship was already implemented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno