Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comentario a la STC 31/2018 de 10 de abril, sobre educación diferenciada por sexo

Alicia Cárdenas Cordón

  • español

    La educación diferenciada por sexo es uno de los ejes sobre el que recae el profundo debate social y político acerca del derecho constitucional a la educación.

    Mientras que determinados sectores ven en ella un método pedagógico amparado en la libertad de enseñanza, otros consideran que este perpetúa la discriminación histórica hacia las mujeres en el ámbito educativo. Sobre la constitucionalidad de este modelo educativo se pronunció el Tribunal Constitucional en la sentencia 31/2018 de 10 de abril, aunque, como reflejo del debate político y social abierto, el pleno del Tribunal estuvo profundamente dividido. En este trabajo analizaremos las afirmaciones de los magistrados constitucionales acerca de la consideración de la educación diferenciada como una pedagogía amparada por la Constitución española, así como los argumentos de los magistrados que entienden que ésta constituye una discriminación por razón de sexo prohibida por el texto constitucional

  • English

    Single-sex education is one of the central issues at the heart of the profound debate in society about the constitutional right to education. While social and political sectors see it as a pedagogical method protected under the freedom of education, others consider that it perpetuates the historical discrimination against women in education. The Constitutional Court ruled on this issue (STS 31/2018), although, as a reflection of the political and social debate, the plenary was deeply divided. The purpose of this paper is to analyse the statements of the constitutional magistrates on the consideration of differentiated education as a pedagogy protected by the Spanish Constitution or, on the contrary, as discrimination on the grounds of sex prohibited by the constitutional text


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus