Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de las fuentes informativas y su influencia en los roles profesionales del periodismo español. Análisis del caso del modelo vigilante en el diario digital El Confidencial

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Comunicación y Diversidad. Libro de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 2020, ISBN 978-84-09-20963-7, págs. 2474-2491
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La gestión de las fuentes informativas se considera un aspecto fundamental en la renovación del modelo profesional de la prensa (Casero Ripollés y López Rabadán, 2012) y adquiere una relevancia aún mayor en el actual contexto de digitalización multiplataforma que ha desencadenado significativos cambios en las rutinas productivas de los diarios españoles (López del Ramo y Torregrosa Carmona, 2013). El presente trabajo aborda el uso de las fuentes informativas y su influencia en los roles profesionales del periodismo español, concretamente el modelo vigilante a través del estudio de caso del diario digital El Confidencial. Los resultados muestran que en la puesta en práctica del rol de vigilancia la cita de fuentes informativas es superior al resto de los roles profesionales del periodismo, pero ello no implica mayor diversidad. Por tipo de fuente, destaca la presencia global del Estado, los partidos políticos y las fuentes judiciales. No obstante, si se trata de la fuente principal, los partidos políticos y la ciudadanía tienen un peso mayor que las fuentes judiciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno