Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Financiando al rey: negociación e inicios del «encabezamiento por alcabalas» en Burgos (1495-1513)

Yolanda Guerrero Navarrete, Alicia Inés Montero Málaga

  • español

    Los más recientes estudios sobre el avance del «Estado Fiscal» han permitido trascender el ámbito de lo puramente institucional y desentrañar los fuertes vínculos existentes en los siglos bajomedievales entre el creciente poder fiscal de la Corona y el incipiente capitalismo financiero, examinar los fenómenos de percepción tributaria desde la perspectiva del «negocio» y recuperar nuevos escenarios de diálogo y consenso donde confluyen las élites financieras y de poder urbanas, los círculos cortesanos e, incluso, la nobleza, contribuyendo así de una forma decisiva a la imbricación consciente de las élites locales en la centralización del poder. Como resultado de todo ello, ha emergido con fuerza la necesidad de enfocar el análisis hacia el ámbito y gestión local del fisco regio, escenario en el que confluyen muchos de estos aspectos. En este trabajo intentaremos abordar, a partir del análisis del encabezamiento en Burgos, la definición de los nuevos ámbitos de negociación y pacto que afectan al «negocio fiscal» a finales del siglo XV, la obligada adaptación de los recursos a la evolución y centralización del poder monárquico y, por supuesto, el papel y el poder de los discretos poderes financieros.

  • English

    The most recent research on the rise of the Fiscal State has shed light that goes beyond the institutional dimension to highlight the strong links between the Crown’s fiscal power and the emergence of financial capitalism during the late Middle Ages. Further, it has examined tax collection phenomena from the «business» perspective, recovering new settings for dialogue and consensus between financial and urban elites, the court and even the nobility, which in turn contributed to the progressive centralization of power in the local elites. This has driven a need to focus analysis on the local management of the royal treasury as the space where most of these dynamics converge. By analysing the “encabezamiento” of the “alcabalas” of the town of Burgos., this paper examines the negotiation dynamics regarding «fiscal business in Burgos» in the late fifteenth century, exploring the progressive centralization of royal power and the increasing influence of inconspicuous financial powers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus