Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las cuevas del Saliente, norte de Almería. Un ejemplo de cavidades generadas por procesos gravitacionales

  • Autores: Antonio González Ramón, Rubén Carra Vélez, Andrés Segura Herrero, Tomás J. Sánchez Díaz, Diego Raúl Gea López, Pedro José Pérez Martínez, Gonzalo Belmonte Jiménez, Juan Carlos Carra López
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK, ISSN 1696-1897, Nº. 9, 2013, págs. 52-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Caves in the Saliente mountains, north of Almería province (Spain). An example of caves generated by gravitational processes
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Resumen En la zona de Saliente, situada en el norte de la provincia de Almería, se conocen un conjunto de cuevas y simas cuya génesis está ligada a paleodeslizamientos de laderas de masas de carbonatos triásicos, a favor de un sustrato formado por filitas. Las cuevas se han generado en las masas deslizadas, que pueden alcanzar volúmenes de varios millones de m3 . La de mayor desarrollo es la cueva del Saliente; con 1.190 m topografíados es actualmente la mayor de la provincia de Almería de las formadas en carbonatos. Las simas están relacionadas con fracturas de descompresión formadas en las crestas de las sierras desde donde se desgajaron las masas deslizadas. La mayor es la sima del Saliente, en la que se ha topografiado un recorrido de 1.006 m y se han alcanzado 160 m de profundidad, record absoluto provincial. Este trabajo describe estas dos importantes cavidades y plantea un mecanismo espeleogenético apenas estudiado hasta ahora y que podría explicar la génesis de un gran número de las cavidades desarrolladas sobre carbonatos alpujárrides béticos en las provincias de Almería y Granada

    • English

      In the Saliente Area, located in the north of the Almería Province (Spain), is known a group of caves and potholes whose origins is related to paleo-landslides in Triassic carbonates mass with a phillitic substrate. Caves were generated in slipped mass with several million m3 of volume. The longest cave is the Saliente Cave, with 1.190 m is the major carbonate cave of the Almería Province. Potholes are related with decompression fractures formed on the crests of the mountains from which slipped masses broke off. The main one is the Saliente pothole, with development 1.006 m and depth 160 m. There is the deepest pothole of the Almería Province. In this work we described the two caves and we propose a speleogenetic mechanism scarcely studied that may explain the genesis of many caves in Betic Alpujarrides carbonates in the provinces of Almería and Granada


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno