Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La recepción de las teorías marxistas en la escena de la Transición: el caso de Teatro de las Marismas

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Anagnórisis: Revista de investigación teatral, ISSN-e 2013-6986, Nº. 23, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades mentales y teatro), págs. 223-247
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The reception of Marxist Theories in Transición Theatre: the Case of Teatro de las Marismas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante el periodo de la Transición, el teatro comenzó a mostrar los idearios de un socialismo que veía al fin la luz tras décadas de franquismo. Como consecuencia de ello, la dialéctica del materialismo histórico marxista comenzaría a ensayarse encima de los escenarios recurriendo a autores como Bertolt Brecht, uno de los dramaturgos más representados en el teatro independiente. Pero también surgirían nuevos dramaturgos, como sería el caso de Jesús Domínguez y su trabajo en Teatro de las Marismas, compañía independiente andaluza que trataría la lucha de clases en obras de denuncia social como Lola, Loliya, Lola [1978].

    • English

      During the Transición, after decades of Francoism, Spanish theatre finally started featuring socialist ideas in its plays. As a result, Marxist historical materialism was shown on the stage, resorting to Bertolt Brecht's plays. Simultaneously, a new generation of playwrights emerged in the independent theatre scene. That is the case of Jesús Domínguez and Teatro de las Marismas, an independent Andalusian theatre group that showed the class struggle in socially-charged pieces such as Lola, Loliya, Lola [1978].


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno