Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vencer la distancia: las "câmaras municipais" portuguesas y la justicia en la América del oro (siglo XVIII)

    1. [1] Universidade Federal Fluminense

      Universidade Federal Fluminense

      Brasil

  • Localización: A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna / coord. por Cristina Borreguero Beltrán, Óscar Raúl Melgosa Oter, Ángela Pereda López, Asunción Retortillo Atienza, 2021, ISBN 978-84-18465-07-9, págs. 1531-1544
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Considerada una obligación real y la principal actividad del soberano, la justicia se mezclaba indistintamente con la administración durante todo el Antiguo Régimen. El término justicia designaba el mantenimiento del orden social y político, y era utilizada como sinónimo de ley y conjunto de instituciones judiciales. Incapaces de llevar la gracia de su presencia por su vasto imperio, los reyes de Portugal se valieron de las Câmaras Municipais para mantener unidos y bien atados los lazos de gobierno esparcidos en los cuatro rincones del mundo. Sin embargo, hacer justicia a la distancia era algo complejo porque el proyecto del gobierno portugués contaba con oficiales que disfrutaban de demasiada libertad y mantenían intensas relaciones con tupidas redes de poder local, especialmente en una región donde la distinción social era el objetivo de la mayoría de los súbditos.

    • English

      Considered a royal obligation and the main activity of the sovereign, justice was indistinctly confused with the administration during the Ancien Régime. The term justice designated the maintenance of the social and political order, and was used as a synonym for law and set of judicial institutions. Unable to spread the grace of their presence through their vast empire, the kings of Portugal used the Câmaras Municipais to keep the political commitment all over the world. However, make justice from a distance was somewhat complex because the Portuguese government project had officers who enjoyed too much freedom and maintained intense relationships with dense networks of local power, especially in a region where social distinction was the main goal of most royal subjects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno