Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mujeres y trabajo en la Edad Moderna. Una perspectiva desde la acumulación originaria

Victoria López Barahona

  • español

    Este estudio enfoca el trabajo de las mujeres durante la transición del feudalismo al capitalismo desde el marco teórico de la acumulación originaria de capital. El análisis se centra en la España interior, donde dicha transición fue más lenta que en otras regiones ibéricas y europeas. A través del análisis de las relaciones laborales que vincularon a las mujeres en el ámbito urbano precapitalista y la manufactura rural dispersa, destacamos cómo las condiciones precapitalistas que dieron forma al trabajo de las mujeres facilitaron la formación de una fuerza laboral femenina abundante y barata a las industrias del primer capitalismo.

  • English

    This study focuses on the work of women in the transition from feudalism to capitalism using the theoretical framework of the primitive capital accumulation. The analysis concentrates on inland Spain, where the said transition lagged behind other Iberian and European regions. By examining the labour relations that involved women in both the urban pre-capitalist sphere and the disperse rural manufactures, the study highlights how the pre-capitalist conditions that shaped women’s work paved the way to the formation of an abundant, cheap female labour force for early industrial capitalism


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus