Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La presión terrorista durante la transición y la formación nacionalista de la autonomía vasca

Manuel Montero García

  • español

    Este artículo estudia la formación del Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aprobado en octubre de 1979, desarrollaba una concepción nacionalista del autogobierno, pese a la importancia electoral que tenían los no nacionalistas -casi la mitad de los votos-. Las razones que provocaron ese resultado fueron muy diversas: la debilidad del centro-derecha en el País Vasco; la defensa de una autonomía amplia por todas las fuerzas antifranquistas; el enorme impacto del terrorismo, que creó una profunda crisis social; la necesidad que tuvo UCD de encontrar apoyos locales para la autonomía vasca, lo que permitió el protagonismo del PNV

  • English

    This paper studies the formation of the Statute of Autonomy of the Basque Country. It was approved in October 1979 and developed a nationalist conception of self-government, despite the electoral significance of non-nationalists, who held almost half of the votes. The reasons that caused this result were diverse.

    Amongst them: the weakness of the centre-right in the Basque Country; the defence of a wide autonomy by all anti-franquist forces; the huge impact of terrorism, which created a profound social crisis; UCD’s need of finding local support for Basque autonomy, which permitted the promience of the Basque Nationalist Party (PNV)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus