Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudiantes universitarias conversando sobre violencia de género. Resultados preliminares

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

    2. [2] Psicóloga y Coordinadora del Área Residencial Fundación Don Bosco Salesianos Social (Redacción, análisis de la información, recopilación de la información)
  • Localización: RESED: Revista de estudios socioeducativos, ISSN 2341-3255, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mujer y Educación. Un largo camino hacia la igualdad), págs. 160-177
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University students talking about gender violence. Preliminary results
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras entrar en vigor la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (VG), se han identificado progresos, pero también transformaciones en algunos discursos que obstaculizan los avances en igualdad entre mujeres y hombres (Lorente, 2007). Por un lado, las investigaciones exponen que los mitos en torno a la VG siguen vigentes (Bosch y Ferrer, 2012; Bosch, Ferrer y Navarro, 2013; Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 2014). Por otro, la Universidad debía incluir la igualdad de género y no discriminación transversalmente en la formación, docencia e investigación. Sin embargo, la incorporación en la formación de grado ha sido de bajo impacto y superficial. Este trabajo muestra las ideas que las universitarias de un Grado en Psicología tienen de la VG. Se realizaron dos grupos focales en los que participaron catorce estudiantes. Los resultados giran en torno a cinco categorías: sistema patriarcal, concepto de VG, causas de la VG, tipos de VG, y permanencia en la relación de violencia. Se observa comprensión de algunos elementos de la VG, si bien también se ponen de manifiesto discursos posmachistas. Estos resultados exponen la necesidad de diseñar planes de estudio que incorporen el abordaje de la VG.

    • English

      After Law 1/2004 on Comprehensive Protection Measures against Gender-based Violence (GBV) came into force, advances have been identified, but also transformations in some social discourses that hinder progress in equality between women and men (Lorente, 2007). On the one hand, research shows that the myths around GBV are still current (Bosch and Ferrer, 2012; Bosch, Ferrer and Navarro, 2013; Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 2014). On the other hand, the University should include and promote gender equality and non-discrimination transversally in education, teaching and research. However, the incorporation of gender equality and non-discrimination in undergraduate education has had little impact and has been superficial. This work shows the ideas that university students of the Degree in Psychology have about gender violence. Two focus groups were carried out in which fourteen university students participated. The results revolve around five categories: patriarchal system, concept, causes, and types of GBV, and permanence in the relationship of violence. An understanding of some elements of GBV is observed, although posmachista discourses are also apparent. These results expose the need to design study programs that incorporate the GBV approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno