Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Reformismo Social (1838-1843): La Junta de Damas y la Escuela de niñas pobres

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: RESED: Revista de estudios socioeducativos, ISSN 2341-3255, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mujer y Educación. Un largo camino hacia la igualdad), págs. 258-268
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • El Social reformism (1838-1843): The Board of Ladies of Cadiz and the school for needy girls
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo en España del reformismo social, durante los años treinta del siglo XIX, permitió a la Junta de Damas de Cádiz continuar con la gestión de la escuela de niñas pobres. Este modelo fijó los pilares del Estado liberal y marcó una concepción de la sociedad basada en la diferencia de sexos. Pese a ello, el discurso normativo presentó fisuras por el que estas mujeres pudieron alcanzar ciertas cuotas de poder y afianzar su visibilidad social como gestoras de la mencionada escuela.

    • English

      The development in Spain of social reformism, during the thirties of the 19th century, allowed the Junta de Damas de Cádiz (Board of Ladies of Cadiz in English) to continue with the management of the school for poor girls. This model established the foundations of the Liberal State and marked a conception of society based on the gender difference. Despite this, the normative discourse presented fissures through which these women could access certain positions of power and secure their social visibility as managers of the aforementioned school.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno