Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El rap y la construcción de identidad de los jóvenes raperos de Aragón

    1. [1] Doctorando
  • Localización: RESED: Revista de estudios socioeducativos, ISSN 2341-3255, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mujer y Educación. Un largo camino hacia la igualdad), págs. 315-332
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • El Rap and construction of identity of young rappers in Aragón
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo forma parte de un estudio más amplio (tesis doctoral) que analiza los procesos simbólicos de construcción de la identidad de los jóvenes aragoneses vinculados al mundo del rap y, por otra parte, pretende observar la potencialidad que pueda tener la música rap dentro del ámbito educativo de la educación secundaria. Se ha utilizado una metodología cualitativa de corte etnográfico, que incluye entrevistas a diferentes raperos aragoneses y cuestionarios a alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Los resultados obtenidos indican que esta música tiene una gran importancia en la construcción identitaria de los jóvenes aficionados a ella, sin que se aprecien diferencias entre chicos y chicas, y ello tanto como subcultura juvenil que aporta unas señas de identidad grupales como por los mensajes que este tipo de poesía declamada vehicula. Además, se observa que el fenómeno de la globalización no está reñido con la recepción crítica de productos e ideas o con la fusión con elementos culturales locales. En este sentido, algunos participantes admiten que, aunque la cultura hip hop no es machista, el rap que se hace en España tiene todavía tintes machistas, a pesar de la presencia cada vez mayor de mujeres.

    • English

        This paper is part of a wider study (doctoral thesis) that analyzes the symbolic processes of construction of identity of young Aragonese linked to the world of rap and, on the other hand, aims to observe the potential that rap music can have within the educational field of secondary education. A qualitative ethnographic methodology has been used, which includes interviews with different Aragonese rappers and questionnaires to students of 4th year of Secondary Education. The results obtained show that this music has a great importance in the construction of identity of the young fans of it, with no differences between boys and girls, and this both as a youth subculture that provides signs of group identity as well as for the messages that this sort of poetry declaimed conveys. In addition, it is noticed that the phenomenon of globalization is not at odds with the critical reception of products and ideas or with the fusion with local cultural elements. In this sense, some participants admit that although the hip hop culture is not sexist, the rap that is made in Spain still has a sexist touch, despite the increasing presence of women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno