Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los albores de la navegación

    1. [1] CSIC
  • Localización: Desperta Ferro. Arqueología e Historia, ISSN 2387-1237, Nº. 37, 2021, págs. 34-40
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El frecuente hallazgo de piraguas monóxilas –es decir, realizadas a partir de un único tronco– en los países europeos, atestigua claramente la navegación fluvial y de aguas interiores desde el período mesolítico. En cambio, aún no se ha documentado el uso de esta misma tecnología para la navegación marítima, un problema para el que todavía no tenemos una respuesta. Pese a todo, resulta evidente, a juzgar por la cantidad de hallazgos y la gran calidad de las embarcaciones recuperadas, la alta capacidad alcanzada por las poblaciones que las realizaron en los trabajos de carpintería y construcción naval. Una tecnología de este tipo, con herramientas tan limitadas como la piedra pulida y el sílex, debió de tener forzosamente un largo período de gestación que probablemente comenzara mucho antes del Mesolítico. La cuestión que nos interesa discutir aquí, sin embargo, es si los constructores de estas piraguas, que dan fe de un aprovechamiento de los recursos pesqueros de agua dulce, estaban en condiciones de renunciar a la ingente cantidad de recursos alimenticios que constituye la fauna marina, y si habrían utilizado o no estos conocimientos para la navegación marítima costera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno