Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Todos los caminos conducen a Roma: Hispania y la romanización

Joaquín Ruiz de Arbulo

  • Una violencia mantenida y constante de expansión imperialista en el siglo II a. C. afectó a Hispania, África, Grecia, Asia y posteriormente también a la Galia, Egipto, la Germania vecina al Rin, las tierras al sur del Danubio, Mauritania, Britania, Dacia e incluso Mesopotamia durante unos pocos años. Podría explicarse así, en toda su crudeza, el concepto de la romanización. Pero si consideramos tan solo esta ley del más fuerte no podremos justificar la perduración a lo largo de los siglos de este gigantesco Estado romano en los tres continentes hasta convertirse en uno de los referentes de la historia del mundo. Así pues el fenómeno al que debemos aproximarnos es intentar entender de qué forma una entidad social y política como la romana fue capaz no solo de expandirse por la fuerza de las armas, sino más tarde, y esto es lo que resulta en verdad singular y determinante, cómo pudo aceptar asociar a los vencidos a su propio esquema social, político, jurídico y religioso. Cómo fue capaz de hacerles partícipes de sus instituciones, justicia y administración, también incluso de su gobierno, y todo ello de una forma perdurable a lo largo del tiempo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus