Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una primera aproximación a la “sustitución” tecnológica como causa de extinción del contrato de trabajo

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Revista Derecho Social y Empresa, ISSN-e 2341-135X, Nº. 14, 2021 (Ejemplar dedicado a: La incidencia de las nuevas tecnologías en las relaciones laborales: economía digital, teletrabajo y economía digital, teletrabajo y desconexión digitaldes), págs. 55-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A first approach to technological substitution as a cause of redundancy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las reflexiones sobre la sustitución del ser humano por las máquinas no paran de crecer; centraremos las nuestras, partiendo de un reciente caso polémico de despido objetivo basado en el reemplazo de una trabajadora por un bot, en la necesidad de reinterpretar las causas técnicas para la extinción por circunstancias objetivas y la calificación que merece la decisión empresarial de automatizar su actividad, como lógica derivación de la libertad de empresa. Las evidentes razones de eficiencia que laten en esta medida no deben combatirse desde posiciones “negacionistas”, sino buscando propuestas que equilibren la sostenibilidad del trabajo y la competitividad y futuro de las empresas, a través del incremento de competencias tecnológicas y poniendo en valor “habilidades” típicamente humanas, poco asumibles por las máquinas, sin olvidar la ética en la fabricación, diseño y utilización de los robots.

    • English

      Reflections on the replacement of the human being by machines do not stop growing; we will focus ours, starting from a recent controversial case of objective dismissal based on the replacement of a worker by a bot, on the need to reinterpret the technical causes for extinction by objective circumstances and the qualification that the business decision to automate its activity deserves, as a logical derivation of the company’s freedom. The obvious reasons for efficiency that lie behind this measure should not be fought from “negative” positions, but rather by seeking proposals that balance the sustainability of work and the competitiveness and future of companies, through an increase in technological skills and by valuing “skills” that are typically human, and which are not easily taken on by machines, without forgetting the ethics of manufacturing, designing and using robots.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno