Ayuda
Ir al contenido

El manuscrito 287 de la Biblioteca Menéndez Pelayo y su copista

  • Autores: Angel Jacinto Traver Vera
  • Localización: Littera Aperta: International Journal of Literary and Cultural Studies, ISSN-e 2341-0663, Nº. 5, 2017, págs. 39-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudiael manuscrito 287 de la Biblioteca Menéndez Pelayo (Santander), que contiene una traducción españoladel De rerum natura de Lucrecio fechada en 1791. Aunque ha sido considerada la primera en verso castellano y obra del Abate Marchena, el artículo aporta nuevos datos que prueban que fue realizada, en realidad, por el sacerdote Matías Sánchez, cuyo manuscritoautógrafo se custodia hoy en la Bibliotecadel Palacio Real (Madrid)con la signatura II 646. El manuscrito 287 es posiblemente una copia, ejecutada porel archivero de la Academia Greco-LatinaRamón Mª. Estabiel.Las letras de Matías Sánchez y de Ramón Mª. Estabiel, conocidas por otros documentos, confirman la identificación del primero como autor de la traducción en verso y del segundo como copista

    • English

      This article studiesthe manuscript 287fromMenéndez Pelayo’s Library(Santander), which containsa translation into Spanish of Lucretius’ De rerum natura, dated in 1791.Although the “Abate Marchena”has been regarded as the author of this firstSpanish translation in verse, new arguments are provided in support thatthe priest Matías Sánchez wasthe author of the translation. The original, autographmanuscriptiscustodied today in the Royal Palace Library(Madrid)with catalogue number II 646. The manuscript 287 would be an apograph, copied by Ramón Mª. Estabiel, archivist of the Greek-Latin Academy. The known handwritings of both Matías Sánchez and Ramón Mª. Estabiel helpto identify the first as author and the second as copyist ofthetranslation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno