Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


His qui abortum faciunt vel natos suos extingunt: Infancia e infanticidio en época visigoda

  • Autores: Javier Parra Camacho, Ana Grací Castañeda
  • Localización: Jóvenes investigadores de la Comunidad de Madrid [Recurso electrónico]: Actas de las V Jornadas de Investigación del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UAM, celebradas los días 6, 7 y 8 de abril de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid / coord. por Alexander Bar-Magen Numhauser, Marta Crespo Fernández, Arantxa Daza Perea, Mercedes Lanz Domínguez, 2016, ISBN 978-84-8344-479-5, págs. 303-314
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      A pesar de que la infancia es un grupo de edad con amplia representación numérica en las sociedades del pasado, y del que depende la supervivencia del grupo y de su cultura, ha carecido de representación en los estudios arqueológicos. Igual que nadie pone en duda que todos hemos sido niños y que cómo tales todos hemos creado nuestra propia historia y la de nuestro entorno, nadie debería poner en duda que podemos captar a la infancia desde la arqueología, al menos esto es lo que ha venido defendiendo la Arqueología de la Infancia desde los años ochenta. Esta invisibilización de la infancia no ha sido tal en los estudios efectuados por historiadores y juristas, que han encontrado en las fuentes escritas visigóticos una forma de acercarse a la realidad social de la infancia de época visigoda.

      Con este estudio se quiere hacer hincapié en la infancia y el infanticidio en época visigoda con la ayuda de los diversos Concilios Visigóticos y en las Leyes Regias de la época, así como de la etnografía

    • English

      The absence of archaeological studies about childhood has produced a bias of considerable dimensions in the reconstruction of the Medieval Ages in Spain, as it has been confirmed in the discipline of Childhood’s archaeology since 80’s. This situation didn´t exist in the historical and Law studies, which have founded in Councils and the Visigothic Kingdom’s Laws one way to study the childhood. This study pretends to know the childhood and the infanticide in Visigothic times with the help of the historical textual resources and ethnography


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno