Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Túmulos pobres en las necrópolis ibéricas. ¿Vestigios de un cambio ideológico en el siglo IV a.C.?

  • Autores: Jorge García Cardiel
  • Localización: Jóvenes investigadores de la Comunidad de Madrid [Recurso electrónico]: Actas de las V Jornadas de Investigación del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UAM, celebradas los días 6, 7 y 8 de abril de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid / coord. por Alexander Bar-Magen Numhauser, Marta Crespo Fernández, Arantxa Daza Perea, Mercedes Lanz Domínguez, 2016, ISBN 978-84-8344-479-5, págs. 171-190
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Según los postulados tradicionales de la Arqueología de la Muerte, el estatus de los vivos se refleja en la manera en que son enterrados y en los objetos elegidos para acompañarles en este último tránsito. Según esta línea interpretativa, los grandes túmulos que aparecen en el mundo ibérico con ajuares pobres (coetáneos todos ellos, por cierto) sólo pueden ser interpretados como fruto de antiguos expolios o de una excavación deficiente. Proponemos sin embargo que todo esto se debe a un cambio en los habitus de clase, por el cual nuevos grupos sociales acceden a la construcción de túmulos en tanto que otros, precisamente por ello, deciden prescindir de ellos puesto que han dejado de constituir una forma de diferenciación social, en una época en los que la destrucción de los antiguos monumentos funerarios evidencia un cambio ideológico.

    • English

      As far as the Archaeology of the Death is concerned, the living’s status is reflected in the way they are buried and in the objects which are chosen to go with them in this last travel. According to this paradigm, the big tumuli with few grave goods which appeared in the Iberic world (contemporary all of them) can be interpreted only in one way: as the result of ancient thefts or of a deficient excavation. We propose, however, that this is the result of a change in the class habitus: new social groups begin to build these tumuli, meanwhile others, consequently, get rid of them because these tumuli have finished of being an instrument of social differentiation, in a time when the ancient funerary-monuments destruction suggests an important ideological change


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno