Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tras las huellas de la espeleología cordobesa: La Cueva del Negro (Hornachuelos, Córdoba)

Abén Aljama Martínez

  • español

    El Grupo Espeleológico G40, en su proyecto “Tras las huellas de la espeleología cordobesa” toma como referencia base de consulta numerosas fuentes bibliográficas. Una de ellas es “La España Prehistórica” del arqueólogo belga Luis Siret, cuya obra reúne una gran cantidad de yacimientos y restos arqueológicos repartidos por toda la geografía andaluza y que fueron localizados, descritos y dibujados por el almeriense Pedro Flores entre finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX.

    El presente artículo se centra en una de las exploraciones de Pedro Flores a la Sierra Morena Cordobesa: La Cueva del Negro, en la Sierra de Hornachuelos.

  • English

    The G40 Speoleological Group uses numerous bibliographic source as reference in his project “Tras las huellas de la espeleología cordobesa”. One of them is “La España Prehistórica”, of Luis Siret, that collects a large amount of Andalusian archaeological sites, which were located, described and drawn by Pedro Flores (from Almería) between the end of the XIX century and beginning of the XX century.

    The current article is focused in one of the explorations of Pedro Flores to the Sierra Morena Cordobesa: Cueva del Negro, in the Sierra de Hornachuelos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus