Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hypsometric integral of the Granada basin determined using local indices of spatial autocorrelation (LISA) with GIS

José Vicente Pérez Peña, José Miguel Azañón Hernández, Guillermo Booth Rea, Antonio Azor Pérez, Jorge Delgado García, Francisco González Lodeiro

  • español

    Application of local indices of spatial autocorrelation (LISA) to the hypsometric integral using GIS in the Granada basin shows a strong correlation between our results and the main distribution of active faults in the basin. This way, clusters with low HI values define the main Quaternary depocenters developed on the normal fault hangingwalls, whilst, clusters with high HI values define the uplifted footwalls of these faults or regions folded by rollovers.

  • English

    La aplicación de índices locales de autocorrelación usando GIS a datos de la integral hipsométrica (HI) de la cuenca de Granada muestra una correlación entre los resultados y la distribución de las principales fallas activas en la zona. De este modo se obtienen agrupaciones con bajos valores de HI en los bloques de techo de las principales fallas activas, mientras que se obtiene valores altos de HI para los bloques de muro exhumados por estas fallas y en relación con pliegues de acomodación relacionados con las fallas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus