Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Approach to the dissemination of archaeological heritage in the province of Huelva

Elisa Baena Tortosa

  • español

    Gestionar el patrimonio arqueológico supone atender a cuatro pilares fundamentales: investigación, protección, conservación y difusión. Es en este último pilar, la difusión, en el que se centra la investigación aquí presentada. El objetivo principal que se busca con el desarrollo de esta investigación es el análisis de la difusión de los yacimientos arqueológicos de la provincia de Huelva mediante el estudio piloto de cuatro de los yacimientos más importantes de esta, como son: el Dolmen de Soto, Tejada La Vieja, La Isla de Saltés y la ciudad hispanorromana de Arucci-Turobriga. Este análisis ha permitido la definición de una metodología propia de análisis de la difusión de un yacimiento arqueológico extrapolable al resto de los existentes en la provincia.

    La metodología elegida para el desarrollo de esta investigación es la de estudio de casos. En una primera etapa se desarrolló el trabajo de campo, así como la búsqueda bibliográfica. El trabajo de campo ha consistido en la recopilación de información sobre la difusión de cada uno de los yacimientos seleccionados: mediante visitas a los yacimientos para la documentación de la difusión in situ; solicitando información a los técnicos encargados de la gestión de la misma si los hubiera; búsqueda en el entorno web de la difusión online que realicen.

    Tras el estudio individualizado de cada caso se elaboró un análisis comparativo entre los casos de estudio para profundizar en las variables que afectan al grado de difusión de un yacimiento arqueológico.

  • English

    Managing the archaeological heritage involves attending to four fundamental pillars: research, protection, conservation and dissemination. This last pillar, dissemination, is the focus of the research presented here. The main objective sought with the development of this research is the analysis of the diffusion of the archaeological sites of the province of Huelva through the pilot study of four of the most important sites of this, as they are: “Dolmen de Soto”, “Tejada La Vieja”, “Saltés” and the Hispano-Roman city of Arucci-Turobriga. This analysis has allowed the definition of a methodology of analysis of the diffusion of an archaeological site extrapolable to the rest of the existing ones in the province.

    The methodology chosen for the development of this research is case study. In the first stage, fieldwork and bibliographic research were carried out. Fieldwork has consisted of gathering information on the dissemination of each of the selected sites: through site visits for in situ dissemination documentation; requesting information from the technicians in charge of managing it, if any; searching in the web environment of the online dissemination carried out.

     After an individualized study of each case, a comparative analysis was carried out among the case studies in order to examine the variables that affect the degree of dissemination of an archaeological site.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus