Ayuda
Ir al contenido

La variación en el ALeCMan: de matacabras, laguneros, toledanos, alicantinos, torvaneras, brujas y airoteos

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Español actual: Revista de español vivo, ISSN 1135-867X, Nº 111, 2019, págs. 43-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The variation in the ALeCMan: matacabras, laguneros, toledanos, alicantinos, torvaneras, brujas and airoteos
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina algunas variantes léxicas de las hablas castellanomanchegas y las analiza teniendo en cuenta la historia y la geografía de esta región.

      Para ello, se han manejado varios mapas del Atlas lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha -obra que profundiza en una realidad dialectal que ha pasado muchas veces desapercibida para los investigadores- relativos a los fenómenos atmosféricos (matacabras, lagunero, toledano, torvanera, aitoreo, bruja, serrano, del norte, granadino, airazo), así como otros repertorios lexicográficos con el fin de contribuir a los estudios sobre variación léxica del español.

    • English

      This paper examines some lexical variants of the Castilla-La Mancha talks and analyzes them laking into account the history and geography of this region. For this, several maps of the Atlas lingiiistico y etnografico de Castilla-La Mancha -work that delves into a dialectal reality that has often gone unnoticed by researchersrelated to atmospheric phenomena (matacabras, lag;unero, toledano, toroanera, aitoreo, bruja, serrano, del norte, granadino, airazo), as well as other lexicographical repertoires to contribute to the studies on lexical variation of Spanish.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno