Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mujer y los oficios públicos penales: dos ejemplos en las alcaidías de las cárceles de San Sebastián y Pamplona en el siglo XVIII

Patricia Millán de Silva

  • español

    La diversidad de jurisdicciones existente en el espacio de la Monarquía Hispánica también se tradujo en una diversidad de sistemas penitenciarios y cárceles según la jurisdicción adscrita. Al frente de estas cárceles estuvieron los llamados alcaides de torres o alguaciles de cárceles, hombres, en esencia, que ejercieron tales oficios. No obstante, en este artículo se pretende mostrar cómo las mujeres también tuvieron una presencia más o menos importante como propietarias de dichos oficios al quedar viudas de sus maridos. Para ello, se presentan dos casos de viudas que en el siglo XVIII ocupan estos oficios tanto en el sistema penitenciario civil como en el eclesiástico.

  • English

    In the Hispanic Monarchy there were so many types of jurisdictions, and so prison system during the Modern Age. These jails were leaded by the figure of the «alcaide» or «alguacil» of the tower. They were directed mostly by men due to the conception of this job as a militar one. However, this article tries to highlight that there were also women that received these kinds of responsabilities in the jails in the specific circumstance of being widow and so succesor of their husbands. Therefore, it is our goal to show how two women will act in this kind of profession even in the civil prison or the eclesiastic one through the XVIIIth century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus