Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Muchacha Moderna: celebridad, sexo y lo privado en público

Micaela Pattison

  • español

    En la España de los años 20 y 30, al igual que en los centros urbanos del resto del mundo, algunas jóvenes llegaron a entender la modernidad como una seña de identidad que les facilitaría visibilidad en el acceso a espacios en los que podrían ejercer distintos grados de autoridad, influencia y poder. Esta comunicación propone un camino para el estudio de los vínculos entre la creación de nuevos modelo de feminidad juvenil y la visibilidad de jóvenes comprometidas como la propagandista Hildegart (1914-1933) en vísperas de la Segunda República.

  • English

    In the 1920s and 1930s, young women seeking visibility in the public spaces of urban centres around the world identified themselves as ‘modern’. For some of these young women, visibility and modernity marked a path to authority, influence and power. This paper calls for further examination of the connections between the new global models of youthful femininity, and the visibility of a minority of young Spaniards committed to social change. It takes as its case study the propagandist and sex reformer, Hildegart (1914-1933).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus