Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«Pintoras de afición» en las academias ilustradas

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Autoridad, poder e influencia: mujeres que hacen Historia / coord. por Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres; Henar Gallego Franco (ed. lit.), María del Carmen García Herrero (ed. lit.), Vol. 2, 2017 ([CD-ROM anejo]), ISBN 978-84-9888-793-8, págs. 1337-1350
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las mujeres cuyas inquietudes artísticas traspasaron el ámbito privado durante los siglos xviii y xix en España han sido incluidas en la Historia del arte bajo la denominación genérica de «pintoras de afición». Si bien el término en aquellos años carecía de las connotaciones negativas que hoy tiene, lo cierto es que, al revisar la historiografía, hasta bien avanzado el siglo xx casi ninguna mujer adquirió el estatus profesional de artista. Aunque un examen de la documentación de archivo contraviene en algunos casos esa clasificación general y genérica de aficionadas.

    • English

      Women whose artistic interests transgressed the private life during the eighteenth and nineteenth centuries in Spain have been included in the History of Art under the generic name «hobby painters». While the term in those years lacked the negative connotations it has today, the truth is that in reviewing the historiography until well into the twentieth century, almost no woman acquired the professional status of the artist. Although an examination of the documentation file contravenes in some cases that general and generic classification of amateurs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno