Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La jurisprudencia del TEDH en materia de trata de seres humanos y la necesidad de regresar a las categorías jurídicas de esclavitud, servidumbre y trabajo forzado

Ruth M. Mestre i Mestre

  • español

    Este repaso a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de derechos humanos en materia de trata en los últimos quince años señala con preocupación el abandono de las categorías de esclavitud, servidumbre y trabajo forzado y la omnipresencia de la trata; una categoría que deja en situación de desamparo a buena parte de sus víctimas. El artículo se detiene en tres casos paradigmáticos: caso Siliadin v. Francia (2005); Rantsev v. Rusia y Chipre (2010); y S.M v. Croacia (2020). El análisis es crítico con el concepto de trata que utiliza el TEDH en su jurisprudencia e insiste en la necesidad de regresar al derecho internacional de los derechos humanos abandonando la categoría de trata y su uso perverso.

  • English

    The article proposes a review of the European Court of Human Rights case law regarding Trafficking in Human Beings in the last 15 years, and highlights with concern the shift from discourses on slavery, servitude and forced labor towards trafficking, a category that is unable to protect most of THB victims. The focus is briefly put on three main decisions: Siliadin v. France (2005); Rantsev v. Russia and Cyprus (2010); and S.M v. Croatia (2020). The analysis criticizes the concept of THB employed by the ECHR, and insists on the need of using long-established international human rights law categories, abandoning the wicked category of trafficking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus