Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Casa de la reina en la Península Ibérica en el siglo XIV: El ejemplo de Leonor de Castilla, reina de Aragón

Diana Pelaz Flores

  • español

    El estudio de las Casas reales constituye una de las principales líneas historiográficas a la hora de comprender el funcionamiento de la sociedad cortesana y los circuitos del poder. La Casa de la reina también se ha convertido, a lo largo de los últimos años, en un escenario que ha captado el interés historiográfico, aunque todavía son muchos los aspectos a tratar con el fin de comprender mejor su composición y el significado de las estrategias sociales que tienen lugar en su seno. El presente artículo pretende acercarse al fenómeno de las Casas reginales peninsulares a lo largo del siglo XIV, reflexionando en particular acerca de la Casa de la reina de Aragón, Leonor de Castilla, a partir de los datos recabados en los últimos meses de su periodo como reina consorte.

  • English

    The study of Royal households constitutes one of the main historiographical topics in order to understand the functioning of the Court society and the power networks. The Queen’s Household has also captured the historiographical interest throughtout the last years. However, there are many questions which still need to be answered, related with its composition and the meaning of social strategies perceived through the documentation. This article looks for the approach to the study of the Queen’s Household through the case of the entourage of Eleanor of Castile, Queen of Aragon. To do this, we will focus our analysis around the preserved documentation of the last months of her reign next to Alfonso IV.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus