Ayuda
Ir al contenido

Resumen de ¿De qué murieron los caballos Napolitanos?

Miguel Ángel Aparicio Tovar

  • español

    En el presente trabajo se analizan las causas de la muerte de los caballos Napolitanos desde 1760 a 1788. Carlos III rey de España (1759-1788), hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio fue Rey de Nápoles con el nombre de Carlos VII (1735-1759). Cuando accedió al trono de España en 1759 se trajo consigo un grupo de caballos, junto con los cuidadores y los “herradores”. Con estos ejemplares se constituyó la caballeriza de los caballos Napolitanos. El caballerizo de esta caballeriza específica redactaba informes mensuales sobre diversos aspectos, tales como la alimentación de los caballos, el número, movimiento y el estado sanitario de los mismos, y cada vez que moría un caballo se redactaba un oficio para el Caballerizo Mayor del Rey junto con un certificado del veterinario con la identificación del caballo y las causas de la muerte. Asimismo la muerte se consignaba en el informe mensual con indicación de la fecha y la hora en la que se había producido. Los datos que presentamos son originales y proceden de una investigación realizada en los fondos del archivo del Palacio Real de Madrid, mediante el estudio de los manuscritos y legajos correspondientes. Se han encontrado informaciones como la que sigue: "Se participa a VA como el día 18 de marzo de 1765 se ha muerto un cavallo castaño escuro de la casta de Napoles a las 10 de la mañana. Buen Retiro. su mal del cavallo era polmonia y se llamaba Carreto."

  • English

    In this paper, we analyze the cause of death of Neapolitan horses of the Spanish Royal stables from 1760 to 1788. Charles III, son of Filipus V and Isabel of Farnesio, was king of Naples from 1735 to 1759. When he entered the throne of Spain in 1759 he carried out to Madrid an important group of horses with all the personnel in charge of the care of horses (“palafreneros” –caretakers of horses- and “mariscales” –veterinarians- mainly). All month the head of the stable of the Neapolitan horses must write a report about all interest subject like food, number, movements and sanitary status of animals. Also they informed about some dates like name of the dead horse and date, hour and cause of the death. Information like this: "We inform that the day 18 march of 1765 has died a dark brown horse of the Naples caste has died at 10 o'clock in the morning. The disease was pneumonia and the horse was called Carreto".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus