Ayuda
Ir al contenido

Del curso de prácticos en sanidad animal al PNF en medicina veterinaria :: nuevas aportaciones sobre la Historia de la Educación Médico Veterinaria en Venezuela

  • Autores: Naudy Trujillo Mascia, Milva J. Javitt Jiménez
  • Localización: Las ciencias veterinarias al servicio de la sociedad: Actas del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria: Toledo, 15, 16 y 17 de Noviembre de 2019 / coord. por Juan Julián García Gómez; Luis Alberto García Alía (dir. congr.), 2019, ISBN 9788409148363, págs. 235-240
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras varios intentos fallidos por implantar los estudios veterinarios en Venezuela en la segunda mitad del siglo XIX y a principios del XX, en 1934 se organiza y dicta el Curso de Prácticos en Sanidad Animal, hecho que se considera marca el inicio formal de la profesión en el país y que da paso eventualmente a la creación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la cual mantuvo su hegemonía hasta 1964 cuando a partir de ese año van surgiendo paulatinamente cuatro escuelas universitarias mas, ubicadas en igual número de diferentes regiones. Con la llegada del nuevo milenio, se desarrolla en algunas universidades el proceso de municipalización de estudios médico veterinarios que se continuarán con la creación en 2014 del Programa Nacional de Formación (PNF) en Medicina Veterinaria; ambos mecanismos al menos quintuplican el número de instituciones que ofertan la carrera, diversifica geográficamente las posibilidades de acceso y plantean cambios transcendentes en los planes de estudio. Este trabajo de investigación se aproxima a una reconstrucción del proceso histórico de la Educación Médico Veterinaria en Venezuela en los últimos tiempos mientras hace aportes de análisis crítico sobre sus alcances, logros, fortalezas y debilidades.

    • English

      After several failed attempts to implement veterinary studies in Venezuela in the second half of the 19th century and at the beginning of the 20th century, in 1934 was organized and taught a Course of Animal Health Practices which is considered the formal beginning of the profession in the country and gave way subsequently to the Faculty of Veterinary Sciences of the Central University of Venezuela (UCV), which maintained its hegemony until 1964 when from that year they go gradually emerging four more university schools, located in the same number of different regions. With the arrival of the new millennium, started a process of municipalization of veterinary medical studies which was continued with the creation in 2014 of the National Training Program (PNF) in Veterinary Medicine; both mechanisms at least quintuple the number of institutions that offer the career, geographically diversify the possibilities of access and raise transcendent changes in the curricula. This research paper approaches a reconstruction of the historical process of Veterinary Medical Education in Venezuela in recent times while providing critical analysis of its goals, achievements, strengths and weaknesses


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno